domingo, 7 de junio de 2015

25 Preguntas de repaso - "Kendall y Kendall"


1.¿Cuáles son los tres grupos de fundamentos organizacionales que conllevan implicaciones para el  desarrollo de los sistemas de información?
1.Planeación y control administrativo.
2.Administración estratégica.

3.Control operacional.
2. ¿Qué significa decir que los subsistemas organizacionales están interrelacionados y son interdependientes?
Significa que cada subsistema es una parte fundamental del sistema, que en trabajo conjunto se puedan cumplir sus objetivos de la organización.
3. Defina término límite organizacional.
Es aquello que se separa a la organización de su ambiente.
4. ¿Cuáles son los dos principales propósitos de la retroalimentación en las organizaciones?
Motivación y comunicación
5. Defina la apertura en un entorno organizacional
Se da cuando la organización está activa y haciendo sus actividades
6. Defina la cerrazón en un entorno organizacional
Se da cuando los miembros están exclusivamente firmes a las ideas o intenciones lo que evita llegar a un acuerdo.
7. ¿Cuál es la diferencia entre una organización tradicional y una virtual?
 1.
En beneficios se encuentran un costo menor al no requerir un lugar físico para su funcionamiento.
 2.Una desventajas es que la información generada queda expuesta a excesivamente.
8.¿Cuáles son los potenciales benéficos y una desventaja de una organización virtual?
En beneficios se encuentran un costo menor al no requerir un lugar físico para su funcionamiento y una desventajas es que la información generada queda expuesta a excesivamente.
9. Dé un ejemplo de la forma en que los analistas de sistemas podrían trabajar con los usuarios como un equipo virtual.
un ejemplo seria cuando se desarrolla un sistema y el analista hace modificaciones acordes a las observaciones del usuario
10. ¿Qué son los sistemas empresariales?
 Son sistemas de información organizacional integrado
11. ¿Qué es ERP y cuál es su propósito?
 1.Sistema de gestión empresarial. 
 2.Su propósito es facilitar la toma de decisiones y brindar apoyo a los clientes
12. ¿A qué problemas se enfrentan con frecuencia los analistas cuando tratan de implementar un paquete ERP?
 A la necesidad de los procesos del negocio, ya que la implementación es una alteración al aclarar en primera instancia los diseños de negocio sin pensar la integración en un ERP
13. ¿Cuáles son los dos símbolos en un diagrama de caso de uso y qué representan?
 1.Símbolo de actor, se refiere a un rol en específico de un usuario del sistema.                  
2.El símbolo de caso de uso provee a los desarrolladores una perspectiva de lo que necesitan los usuarios.
14. ¿Qué es un escenario en caso de uso?
 Representa el flujo estándar de eventos en el sistema y las rutas alternativas que describen variaciones sobre el comportamiento. Necesitan los usuarios.
14. ¿Qué es un escenario en caso de uso?
 Representa el flujo estándar de eventos en el sistema y las rutas alternativas que describen variaciones sobre el comportamiento.
15. ¿Cuáles son las tres partes principales de un escenario de caso de uso?
 1.Un actor que inicia un evento.
2.El evento que libera un caso de uso.
3.El caso que realiza las acciones liberado por el evento.
16. ¿Cuáles son los cuatro pasos para elaborar descripciones de casos de uso?
 1.La comunicación.                                                                                                        2.La inclusión.                                                                                                                  3.La extensión                                                                                                                  4.La generalización
17. ¿Cuáles son las cinco metáforas de altitud para describir un caso de uso en distintos niveles? ¿Qué representan?

18. ¿Qué representa un proceso en un diagrama de flujo de datos a nivel de contexto?
Aquellos lugares dentro del sistema en donde la información que ingresan se procesan.
19. ¿Qué es una entidad en un diagrama de flujo de datos?
 Una entidad es una persona, grupo departamento o cualquier sistema que recibe o genera información o datos
20. ¿Qué significa el término “Diagrama de entidad-relación?
 Es una herramienta para el modelado de datos, permite representar las entidades relevantes de un sistema de información, así como sus interrelaciones y propiedades
21. ¿Qué símbolos se utilizan para dibujar diagramas ER?
 1.Rectángulo: Representar Entidades
2.Elipses: Se utiliza para representar atributos
3.Rombos: Se utiliza para representar relaciones entre entidades
4.Líneas: Se utilizan para conectar atributos a entidades y entidades a relaciones
22. Enliste los tipos de diagramas ER
 Uno a uno, uno a muchos, muchos a uno, muchos a muchos
23. ¿Cuál es la diferencia entre entidad, una entidad asociativa y una entidad atributiva?
 1.Entidad: es la representación de un objeto o concepto del mundo real.
2.Entidad Atributiva: se presenta cuando se quiere unir una entidad con datos cuya existencia depende de una entidad fundamental
3.Entidad Asociativa: une dos entidades.
24. Liste los tres niveles amplios horizontales de administración en las organizaciones? Administración operativa, administración media y administración estratégica
25. ¿Cómo puede ayudar la comprensión de las subculturas organizacionales en el diseño de los sistemas de información?
Pueden ayudar a definir el problema que existe dentro de la empresa, a fin de dar estrategias convenientes para el diseño del sistema.

5 comentarios:

  1. 17. ¿Cuáles son las cinco metáforas de altitud para describir un caso de uso en distintos niveles? ¿Qué representan?
    R: -Blanco es el nivel más alto: hace referencia al nivel empresarial.
    -Cometa es inferior al blanco: hace referencia al nivel de unidad de negocio.
    -Azul está a nivel del mar: hace referencia a la creación de los objetivos
    -Índigo o pez, es un caso de uso que muestra muchos detalles: a menudo a nivel funcional o subfuncional
    – Negro o almeja, como en el fondo del océano: representan los casos de usos más detallados

    ResponderBorrar
  2. Me encantó esta página muy buena información.

    ResponderBorrar